Este
blog nace como un punto de encuentro y red de asociados y simpatizantes de
Valencia a Ciutadans de Catalunya, invitando a los del resto de España y
Europa a participar en él. CIUDADANOS LIBRES no es una estructura orgánica
de Ciutadans ni representa a esa organización, sino que es una plataforma de
difusión de CdC y canalización de apoyos a esa iniciativa y a todas las que
luchan por la libertad de expresión, la igualdad de los ciudadanos ante la
ley y la garantía en el ejercicio cotidiano de sus derechos.
Nuestro objetivo es contribuir a recuperar una normalidad y pluralidad
democrática hoy alterada por el auge de los nacionalismos excluyentes y su
dominio de la vida y opinión públicas, que nos permita invertir la actual
miseria de la política para poder dedicarnos a ella. Luchar contra la
confusión interesada entre tribu y modernidad es nuestro primer objetivo. Y
recordar la riqueza de la diversidad social y la soberanía del ciudadano frente
a la mezquindad de la nación como ficción.
El Manifiesto que aparece en este Blog -más abajo y en varios idiomas- es
nuestro origen y reclamo de adhesiones al proyecto político de Ciutadans, en
la aventura común de contribuir a recuperar la libertad y la dignidad como
ciudadanos.
Blogs y televisión
(Douglas Gordon, 'Confessions of a Justified Sinner', 1995)
“El blog es la fuente de información menos fiable y la televisión la que produce más confianza. Esta es una de las conclusiones de un estudio hecho público ayer durante la conferencia We Media Global Forum, un encuentro donde se analiza el desarrollo del 'periodismo ciudadano'" (La Vanguardia y Agencias, 4 de mayo 2006, reseñado por el nick 'Optimista bien informado' en el Blog de Arcadi Espada, hoy)
Antes la veracidad de una noticia se basaba en su capacidad de contrastación con el hecho, con lo que la noticia no podía quedar impune, dada la proximidad del medio que la contaba al hecho. Y, también, por el código social de la veracidad –no de la verdad- que regía, pero ese es otro cantar.
Ahora, se dice que la veracidad de una noticia depende de su difusión, es directamente proporcional a su eco. La noticia del estudio citado (o el propio estudio) confunde veracidad con fiabilidad. Por eso la televisión es más fiable (mayor audiencia), pero no necesariamente más veraz, que eso es un código ético con base material (el hecho)
El blog está obligado a ser veraz por estar sometido al control más eficaz de veracidad posible, el del vecino, que es quien certifica su credibilidad o lo expulsa al infierno del descrédito y el anonimato. El blog es la vuelta al periodismo de cercanías, de cercanía a la noticia veraz del hecho. Un periodismo de proximidad también al tiempo, por tener que ser más inmediato: lo dicho en un blog caduca antes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio